El control del stock y de todos los procesos relacionados con la gestión de los productos y mercancías de una empresa, es una parte vital de cualquier empresa para poder satisfacer las demandas de sus clientes. Llevar una buena gestión de la logística es un proceso que requiere de tiempo y esfuerzo, necesitando muchos recursos como espacio, operarios, vehículos, maquinaria y herramientas específicas que suponen un coste importante. Por este motivo, se externaliza la logística de una empresa, confiando en un operador especializado que libere de esa parte del negocio y permita concentrarse en otras áreas.
A continuación veremos qué es outsourcing logístico y por qué puede ser muy interesante para la gestión de la logística de un negocio.
El outsourcing logístico consiste en dejar en manos de una empresa externa especializada en logística, todos los procesos relacionados con la recepción, almacenaje y distribución de los productos y mercancías del negocio.
Cuando se decide realizar un outsourcing logístico se están externalizando procesos como:
El outsourcing logístico aporta una serie de beneficios muy interesantes para una empresa, aunque también incluye algunos inconvenientes que deben ser considerados antes de adoptar este modelo.
Hemos hablado sobre el outsourcing logístico y cuáles son sus ventajas y desventajas en la cadena de suministro. Para muchas empresas es interesante externalizar toda la gestión de su logística, ya que así pueden centrarse en otras áreas del negocio como las ventas y el marketing que les permiten incrementar sus ingresos.
Al contratar una empresa especializada en la gestión logística, el negocio mejorará en los procesos relacionados con la mercancía y el control del almacén, acelerando los tiempos de entrega y reduciendo el número de errores.